LOS RESTAURANTES DE MONSEFU
Restaurant Faisan Dorado - 7 de Junio No 617
Tomasa Esquivel Reluz
Mesas: 11
Picantería Campestre Senmache - Av. Venezuela No 184
Mara Salom Chavesta de Llenque, (074) 9532961
Mesas: 8
Pic. Campestre Los Delfines - Calle la Misericordia No 907-A
Christhian Junior Guzman Salazar, (074) 411460
Mesas: 66
Rest. Manuelita Senmache - Av. Venezuela No 508
Gina Denessy Guillen Miñope, (074) 412091
Rest. El Rosario - Av. Venezuela No 254
María Jesús Flores de Gonzáles, (074) 411014/411629
Mesas: 7
Bar Pic. San Isidro - Calle Federico Castro No 113
Baltazar Gamarra Gonzáles, (074) 412058
Mesas: 10
Rest. Cevichería El Paraiso Norteño - Av. Centenario No 705
Maria del Rosario Llontop Ángeles, (074) 782842
Mesas: 21
Bar. Rest. Las Américas - Av. Venezuela No 508
Rosa Flores de Miñope, (074) 411292
Pic. María Eugenia - Av. Venezuela Cuadra 5
Rosa Chavesta de Barrueto
Pic. Flores - Av. Venezuela No 444
Ana Relúz Flores, (074) 411168
Pic. Senmache I - Av. Venezuela Cuadra 5
María Flores de Llenque
Pic. Senmache - Av. Venezuela Cuadra 5
Rosario Flores de Mechan
Pic. La Flor del Norte - 28 de Julio Cuadra 5
Eduardo Ramos Ramírez, (074) 411256
Pic. La Sabrosura - Mariscal Castilla No 610
María Chumioque, (074) 411439
Pic. La Carpa - Calle la Misericordia Cuadra 9
Felisa Ballena de Gonzales, Manuel Gonzales, (074) 314214
Pic. El Tiburón - Calle la Misericordia 937
Feliciano Ballena, (074) 411719/411538
Mi Paulita - Calle la Misericordia 958
Paula Atencio Relúz, 979669452
Complejo Turístico Las Alforjas de Monsefú - Prolongación Tupac Amaru No 397
Arq. Pedro Ballena Pisfil, 978722467, *286568
Recreo Turístico El Trapiche - Prolongación Saenz Peña
Higinio Capuñay Chavesta, (074) 777930
Peña Criolla El Gran Señor de Sipán - Av. Carlos Conroy No 105
Ingrid Trujillo Cachay
Pic. El Palmo - Carretera Monsefú
José Azabache, (074) 770036
LA CHICHA MONSEFUANA
En Monsefú existen 62 sabores de chicha! Entre ellas tenemos chicha de jora, chicha de pata de toro, chicha de piña, chicha de níspero, chicha de cereza, chicha de manzana, chicha de noni, chicha de carambola, chicha de zanahoria, y chicha de loche.
Callanca, a 2 km al este del Cruce Larán, se conoce como “La Cuna de Monsefú” porque los antepasados de los monsefuanos vinieron del Cerro Bartolo de Callanca. Asimismo es Callanca la cuna de la rica chicha de la zona. Las mejores chicheras de Callanca aún cocinan su chicha en jarras de barro y con leña de algarrobo. Los ingredientes vienen de las chacras de Callanca, zanahoria, beterraga, tomate, rábano, y de sus árboles frutales, guabo, mamey, granado, ciruelo y muchos más. Chicheras como Marina Campos Sánchez de La Máquina del Sabor y Micaela Lluén Hernández, creadora de la chicha de maca, cocinan hasta 30 variedades de esta bebida, que se remonta a la época Moche. Cada uno de los 16 famosos restaurants campestres del Corredor Gastronómico de Callanca (www.gastronomiacallanca.com) ofrece sus especialidades, chicha de jora, chicha de pata de toro, de maní o de uva. Si tú preguntas por chicha en Chiclayo, los conocedores te van a mandar a Callanca a aprovechar la mejor chicha de la Provincia. Al saborearla, tú como los callancanos repitirá unos de los numerosos refranes de chicha, derrepente: Chicha de rabanito - para que duermas con tu primito!